Título
¿Sabes perdonar? o…
¿Quieres saber cómo perdonar?
Si te preguntas, ¿cómo saber perdonar? Hoy he recopilado algunos consejos para quitarse de encima el peso del rencor.
Es comprensible que ni bien nos traicionan queramos “lastimar o que le vaya mal” a quien nos hizo daño… Cuando nos hirieron, mediante el acto de perdonar conseguimos soltar la ira e incluso el odio o el rencor.
A la pregunta ¿qué es el rencor?
Lo primero que me surge se refiere a mi decisión deliberada de no querer perdonar a la otra persona.
El rencor alimenta el fuego 🔥 de la venganza, te vas llenando de pensamientos como:
🤯 “Me tiene que pagar lo que me hizo”,
😣 “No me conoce, ya verá de lo que soy capaz”
Y otros pensamientos similares que indican que el veneno aun esta en nuestra sangre y en nuestro corazón.
Forma de Vengarse
Otras maneras de vengarse son obligándome a tener éxito, a demostrar que valgo, demostrar al otro lo desgraciada que me hizo, negándome a vivir, a curarme.
¡Cuidado con no caer en esta autodestrucción mujeres!
Para saber perdonar,
Es fundamental el conocimiento propio y la humildad (que es andar en verdad, según Santa Teresa de Jesús). Con estas dos virtudes de la mano, el perdón se nos hará más fácil y brotará del corazón. Sin olvidar el mirar a Jesús.
Procurando, proponiéndonos, intentando, esforzándonos para que ese veneno ☢ de rencor, odio u resentimiento no continúen en mi vida, destruyéndome a mí, a mis seres queridos y lo que amo.
Pasos a considerar para el perdón
El primer paso es poner la mirada al servicio del Espíritu, de la verdad amante, que ayuda y hacer crecer en la paciencia.
Tomémonos un tiempo de silencio y oración 🧎🏻♀️ para estar preparadas para hablar si una puerta se abre o comprender cuál es el comportamiento mejor para mí.
Cada vez que venga un pensamiento destructivo, sustituyámoslo por una palabra de vida✨.
Oración
Dios, Creador de lo que existe,
suaviza el barro de mi corazón,
para que el rencor y las frustraciones de la vida,
no sigan dañando todo lo valioso para mí.
En cambio, dame lucidez, lléname de paz, serenidad, confianza, fe y esperanza.
Espíritu de amor y perdón, bríndame nuevas oportunidades,
guíame a dirigir mi vida, aceptando mis éxitos y fracasos,
con las alegrías y tristezas.
Y que sienta la satisfacción de haber perdonado y sentirme perdonada.
Amén.
Veamos algunas ideas sobre el perdón:
1️⃣ Es vivido atravesando por etapas, donde una de sus facetas del perdón es el desprendimiento profundo.
2️⃣ No es forzosamente la interrupción del sufrimiento. Pero puede ser vivido luego con el corazón apaciguado.
3️⃣ Solo es posible cuando hayamos tomado conciencia del daño sufrido y elegido poner en marcha el acto de perdón con determinación desde el corazón profundo, que guardará una huella de ese paso.
4️⃣ El perdón no es otra cosa que un acto de fuerza y coraje💪🏻. Para perdonar se precisa ser valiente, sobre todo, cuando el dolor que nos han causado es profundo.
5️⃣ Perdonar no es olvidar ni negar o minimizar lo sucedido. Tampoco sirve ” excusar” (hay actos que son inexcusables), resignándonos a los que nos ocurrió o dándonos por vencidas, pues de este modo nos volveremos susceptibles a sufrir nuevas injusticias.
6️⃣ Ciertamente, el perdón trae dos “regalos de paz“, uno para quien perdona y otro para quien causó la herida.
7️⃣ Perdón no significa renunciar al derecho de justicia ⚖como si nada hubiese sucedido. Tampoco implica una reconciliación. Perdonar a alguien no significa bajo ningún concepto que permitamos que nos siga maltratando o lastimando.
8️⃣ El perdón depende de uno, mientras que la reconciliación necesita de las dos personas.
Soltar es La llave
El perdón es la llave🔑 que abre esas puertas para que pueda salir toda esa tristeza guardada, de manera que vuelva a circular nuevamente la paz y la armonía.
Dejar partir al ofensor hace que esa persona ya no tenga poder sobre nuestra vida. Al liberarlo⛓, no solo soltamos a quien nos lastimó, sino, además, todos los sentimientos negativos que lo sucedido nos ha generado.
Esa acción de soltar es como una declaración en voz alta de liberación de quien nos causó una ofensa, y pronunciarla permite que nos inundemos de paz.
Perdonar no implica necesariamente reanudar la relación con la persona que nos hirió, sino simplemente soltarla de nuestra vida para que no continúe lastimándonos.
Beneficios de saber perdonar
Perdonar, nos hace bien a nosotras mismos, más si tomamos la decisión de no recordar.
El acto de perdonar disminuye la presión arterial, baja los niveles de ansiedad, nos hace menos agresivas, entre otros beneficios. Pero, sobre todas las cosas, nos permite recostar la cabeza sobre la almohada por la noche con total tranquilidad y disfrutar de una vida en paz, aun en medio de las crisis que nos toque traspasar.
El resentimiento siempre nos hiere a nosotras mismas, y nadie merece dañarse así.
Cuéntame si ¿quieres soltar el rencor por alguien o algo que pasó? ✍🏻

Desde muy niña me interesó leer sobre espiritualidad, recuerdo visitar a mi abuelo Catalino y zambullirme en sus libros de hojas gruesas y amarillas.
Como la mayoría de las mujeres al crecer olvide mis sueños.
Me gradué de Ingeniera.
En una época que estaba atravesada por una herida de amor, el sentimiento de soledad y una enfermedad me hizo cuestionarme el sentido de todo.
Así fue como llegué a la formación de Acompañante Espiritual mientras en paralelo asistí a retiros de oración contemplativa y poco a poco en medio del silencio volví a leer sobre lo que me apasionaba y ya no me sentí más sola, me sentí amada por Dios.
Soy Coach basada en la espiritualidad, me formé como Ministro del Silencio y la Escucha. Brindo clases, talleres y acompaño a personas en su búsqueda de bienestar espiritual desde 2016. Como ingeniera fui empleada en el sistema financiero por 13 años especializada en proyectos y agronegocios.
También soy nieta e hija de Mujeres amantes de la espiritualidad católica. Con interés particular de las plantas en sus diversas formas, observo y bebo de especies nativas desde temprana edad. Originaría de Misiones, provincia que frecuento porque allí me siento acompañada y entramada a la Madre Tierra. Soy fundadora de Sentirse Amada.
¡Gracias por tu tiempo!
Comentarios recientes